PLAN METROPOLITANO DE DESARROLLO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El 13 de septiembre de 2021 el Concejo Metropolitano de Quito aprobó la actualización del Plan Metropolitano de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PMDOT) 2021 – 2033 del Distrito Metropolitano de Quito; el cual es el mayor instrumento de planificación territorial del distrito, contiene las directrices estratégicas, la visión de desarrollo al 2033, los objetivos, políticas, estrategias y las metas, que guiaran la gestión municipal los próximos 12 años; para caminar con paso firme al desarrollo sostenible de la ciudad, con el fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Nuestros Visión de Desarrollo para el 2033 es:

“El Distrito Metropolitano de Quito es un territorio que garantiza los derechos e inclusión social, seguro, responsable, competitivo, resiliente a partir de su diversidad y cohesionado en lo territorial, social y económico. Cuenta con un modelo integral de desarrollo sostenible, compacto y policéntrico; así como, uno de gobernanza responsable, transparente y eficiente; que generan oportunidades equitativas para una vida plena, sana, justa, productiva, libre de violencias y discriminación; que permiten mejorar la calidad de vida de sus habitantes, de la naturaleza y los animales.”

Nuestros Objetivos Estratégicos son:

1. Por un Quito con todos y todas: Ejercer una Gobernabilidad y Gobernanza de proximidad, responsable, transparente y ágil.
2. Por un Quito sostenible y seguro: Promover una gestión integral ambiental, de residuos y de riesgos, responsables y sostenibles.
3. Por un Quito para todos y todas: Consolidar comunidades y barrios sostenibles, inclusivos y resilientes, que cuenten con servicios y un hábitat de calidad.
4. Por un Quito conectado: Brindar Opciones de Movilidad y Conectividad confiables, de calidad, eficientes y seguras.
5. Por un Quito próspero: Impulsar la Productividad y Competitividad para un crecimiento económico, inclusivo y con responsabilidad social.
6. Por un Quito de bienestar y derechos: Asegurar una vida plena y justa, con igualdad de oportunidades; y con acceso a salud, educación, cultura y seguridad

Instrumentos Estratégicos Complementarios